miércoles, 29 de agosto de 2012


Realidad aumentada

La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una 
visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se
 combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo 
real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, 
es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que 
no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datosinformáticos al mundo real.
Con la ayuda de la tecnología 
(por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la
 información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La 
información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden
 ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte 
superior de la visión del mundo real.
La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágene
 generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de 
ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas 
colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar
 la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores.
PAGINAS WEB CON ADMINISTRADOR DE CONTENIDOS
Este desarrollo consiste en la implementación, configuración y personalización de una aplicación en el servidor de Internet, esta aplicación esta completamente en idioma español y con ella las personas encargadas de la administración y actualización del sitio Web podrán publicar los contenidos (Textos e imágenes) de las diferentes páginas que conformarán el sitio Web de una manera fácil e intuitiva.
También conocidos como CMS por su siglas en inlgés content manager system, es un sistema que le permite gestionar de manera ágil y sencilla los contenidos su sitio web. Entre otros, usted podrá editar o agregar nuevos textos y fotografías. No requiere ningún nivel avanzado de conocimientos en Internet ni de lenguajes complejos de programación. Usted edita una página web de manera similar a un documento de MS Word.
DEFINICION
Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador . Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascadaguiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros.
Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente para redes privadas, p. ej., en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World Wide Web. El acceso a las páginas web es realizado mediante su transferencia desde servidores utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP).
CARACTERISTICAS
Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto y/o módulos multimedia) así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también aplicaciones embebidas para así hacerla interactiva.
Las páginas web son escritas en un lenguaje de marcado que provee la capacidad de manejar e insertar hiperenlaces, generalmente HTML.
El contenido de la página puede ser predeterminado («página web estática») o generado al momento de visualizarla o solicitarla a un servidor web («página web dinámica»). Las páginas dinámicas que se generan al momento de la visualización, se especifican a través de algún lenguaje interpretado, generalmente JavaScript, y la aplicación encargada de visualizar el contenido es la que realmente debe generarlo. Las páginas dinámicas que se generan, al ser solicitadas, son creadas por una aplicación en el servidor web que alberga las mismas.
Respecto a la estructura de las páginas web, algunos organismos, en especial el W3C, suelen establecer directivas con la intención de normalizar el diseño, y para así facilitar y simplificar la visualización e interpretación del contenido.
Una página web es en esencia una tarjeta de presentación digital, ya sea para empresas, organizaciones, o personas, así como una tarjeta de presentación de ideas y de informaciones. Así mismo, la nueva tendencia orienta a que las páginas web no sean sólo atractivas para los internautas, sino también optimizadas (preparadas) para los buscadores a través del código fuente. Forzar esta doble función puede, sin embargo, crear conflictos respecto de la calidad del contenido.
FUNCIONES

Las funciones de una página Web bien desarrollada son:

 
Resultar atractiva como vidriera virtual para los productos y servicios de la empresa u organización.
 
Canalizar mensajes de comunicación interna y externa hacia el usuario y los miembros de la empresa.
 
Servir de vehículo para venta y difusión de las propuestas mediante el marketing de Internet.
 
Permitir la renovación de contenidos de manera tal que reflejen la actividad de la empresa u institución.
 
Actuar como enlace entre la empresa y los usuarios, sea como un canal de venta on-line, como herramienta de comunicación, como publicación electrónica, etc.
 
 Actuar como herramienta de marketing on-line potenciando las actividades de venta de las empresas.
 
Funcionar como un recopilador de datos estadísticos importantes sobre el funcionamiento de un negocio on-line.

PRINCIPALES USOS DE LAS PAGINAS WEB
1- Documentación (uso eficaz de buscadores). 
2- Recursos didácticos en línea (ejercicios , multimedia, lecciones).
3- Medio de comunicación y trabajo cooperativo (listas de noticias, foros, comunidades, correo, mensajería instantánea, videoconferencia).
4- Espacio para la creación y publicación (weblogs, páginas web).
5- Fuente de materiales diversos, tanto auténticos como simulados, para utilizar en actividades de aprendizaje e investigación orientada. 

Internet es una poderosa herramienta a nuestro alcance, no sólo como inagotable fuente de todo tipo de informaciones y recursos, sino como lugar global de encuentro virtual donde publicar contenidos y compartir conocimiento y aprendizaje. Más importante aún, puede ser el mejor instrumento para enseñar a aprender si se utiliza con metodologías adecuadas.



herramientas web 2.0

                     Herramientas        wed   2.0

Herramientas de la Web 2.0 — Presentation Transcript
  • 1. Herramientas de la Web 2.0 Pedro Cuesta Morales Departamento de Informática Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
  • 2. Índice 1.  Google: grupos, docs, calendar, … 2.  Presentaciones: Slideshare 3.  Marcadores sociales: Mister-Wong y CiteULike 4.  Redes Sociales: xing 5.  Sindicación de contenidos (RSS) 5.1. Agregadores de contenidos: Google reader 5.2. Páginas de inicio: Netvibes
  • 3. Prólogo: algunas herramientas de la Web 2.0   Ofimática en línea: Google Docs, Zoho, …   Presentaciones: slideshare, slide, …   Blogs: Blogger, WordPress, …   Wikis: wikispaces, wetpaint, …   Marcadores sociales: Mister-Wong, delicious, …   Agregadores: Bloglines, Google Reader, …   Páginas de inicio: Netvibes, iGoogle, …   Vídeo:YouTube, blip.tv, …   Imágenes: flickr, Picasa, …   Audio/podcast: evoca, odeo, …   Noticias: digg, chuza, ..   Microblogging: twitter, Pownce, …   Geolocalización: Google maps, panoramio, …   Redes sociales: Ning, elgg, …   … 3
  • 4. 1. Google
  • 5. 1. Google   Es mucho más que un simple buscador:   Gestionar correo electrónico   Crear y compartir documentos en línea (texto, presentaciones, hojas de calculo y formularios)   Organizar una agenda y compartir eventos   Crear grupos para debatir y compartir recursos   Intercambiar mensajes, chat y vídeo   Crear blogs y sitios Web personalizados   Agregar, consultar y compartir fuentes   Crear y compartir mapas   Compartir imágenes y vídeo   Gestionar sitios Web (Webmasters)   Navegador,…   Una de la mejores herramientas de la nueva Web Social
  • 6. 1.1 Google Grupos   Crear un grupo:
  • 7. 1.1 Google Grupos   Debates   Miembros   Páginas   Archivos
  • 8. 1.2 Google Docs   Crear un documento   Subir un archivo   Editar   Compartir
  • 9. 1.2 Google Docs   Publicarlo
  • 10. 1.3 Google Calendar
  • 11. 2. Presentaciones: slideshare   Servicio que permite publicar y compartir presentaciones   Formatos soportados:   Presentations: ppt, pps & pot (PowerPoint), pdf, odp (OpenOffice); Keynote users can save as pdf.   Documents & SpreadsheetsNew!: doc, rtf, xls (MSOffice), odt & ods (OpenOffice) & pdf.
  • 12. 2. Presentaciones: slideshare   “Red social”  usuarios conectados por sus presentaciones   Añadir presentaciones de otros usuarios como favoritas (asignar etiquetas)  Notificación   Enviar mensajes a otros usuarios, comprobar notificaciones   Realizar comentarios (diapositiva/presentación)   Añadir contactos  usuarios con presentaciones de interés   Gestión grupos y eventos
  • 13. 3. Marcadores sociales   Herramientas en línea que permiten a un usuario archivar (“marcar”), categorizar (tags) y compartir sus enlaces favoritos (URL)   Ventajas:   Acceder a nuestros favoritos desde cualquier equipo   Consultar los marcadores de otros usuarios   Consultar marcadores por etiquetas   Suscripción vía RSS: nuevos enlaces de un usuario, nuevos enlaces con una determinada etiqueta, …
  • 14. Aplicaciones a la enseñanza/investigación   Estudiantes/profesores/investigadores pueden elaborar y compartir una lista de enlaces (referencias) favoritos   Materia   Trabajo o actividad concreta   Proyecto (p.e. fin de carrera)   Tesis, …   Fuente de información: obtener marcadores por etiquetas (la importancia del etiquetado) o por usuarios (carácter social)
  • 15. Mister-Wong
  • 16. Mister-Wong   Agregar marcadores  instalar botones navegador:   Búsquedas:   Sitios web: marcadores de cualquier usuario   Favoritos: marcadores del usuario   Etiquetas   Red social  usuarios conectados por sus marcadores   Agregar amigos (consultar sus marcadores)   Gestión de grupos de usuarios (marcadores del grupo)   Correo, …
  • 17. delicious
  • 18. delicious   Cada marcador:   Tres secciones principales:   Búsquedas:
  • 19. diigo   Subrayar   Notas   Comentarios   …
  • 20. Referencias Bibliográficas
  • 21. 4. Redes Sociales   Las redes sociales son una de las estructuras sociales más potentes e innovadoras para el trabajo en red, que pueden convertirse en comunidades de aprendizaje o en redes de conocimiento   Una red social, a nivel general, es una estructura social formada por nodos – habitualmente individuos u organizaciones– que están vinculados por uno o más tipos de interdependencia, tales como valores, puntos de vista, ideas, intercambio financiero, amistad, parentesco, …   Servicios basados en web que proporcionan una colección de vías para que los usuarios interactúen (chat, mensajería, correo electrónico, chat de voz, compartición de ficheros, blogs, grupos de discusión, etc.).   Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos y compartimos información con otros en la sociedad de hoy. Posibilidades pedagógicas. Redes sociales y comunidades educativas. F. Santamaria Revista Telos, nº 76, julio-septiembre 2008, http://www.campusred.net/TELOS/
  • 22. Redes profesionales (networking)   Forma de interactuar e intercambiar conocimientos, oportunidades y consejos con otros profesionales   Trasladar contactos profesionales a la red y establecer nuevas relaciones profesionales   A través de estas relaciones acceso a nuevos mercados, oportunidades comerciales, empleo   Participar en grupos temáticos, …
  • 23. Redes educativas
  • 24. 5. Sindicación de contenidos   Herramientas para lectura de feeds:   Directamente desde el navegador (últimas versiones)  marcadores dinámicos   Agregador en línea: Google Reader, Bloglines, …   Cliente instalado en el ordenador: FeedReader, NetNewsWire, …   Páginas de inicio: Netvibes. iGoogle, …   Usos didácticos:   Información y actualización profesional (“estar al día”)   Seguimiento de los trabajos de los alumnos (suscripción a sus blogs, wikis, marcadores sociales, …)   Seguimiento de los contenidos actualizados por el profesor   Compartir noticias (fuentes) de interés   …
  • 25. 5.1. Agregadores de contenidos: Google Reader
  • 26. Google Reader   Lectura de novedades de los canales (feeds)   Destacar elementos:   Compartir elementos: + notas   Etiquetar   Enviar por correo   Búsquedas: filtrar por carpetas, suscripciones, elementos, …   Gestión de suscripciones (altas, bajas, organizar en carpetas, recomendaciones de feeds, …)   Consultar estadísticas, patrones de lectura y de suscripción
  • 27. 5.2. Páginas de inicio: Netvibes
  • 28. 5.2. Páginas de inicio: Netvibes   Añadir contenido   Widgets   Suscripción canales   Red social: amigos (actividades)   Ajustes   Crear página pública   P.e. planeta blogs
                 


                     





























FOROS 


Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado.


Historia



Son los descendientes modernos de los sistemas de noticias BBS (Bulletin Board System) y Usenet, muy populares en los años 1980 y 1990. Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web, invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en una discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador, quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentos, explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión.
Comparado con los wikis, no se pueden modificar los aportes de otros miembros a menos que se tengan ciertos permisos especiales como los asignados a moderadores o administradores. Por otro lado, en comparación con los weblogs, se diferencian en que los foros permiten una gran cantidad de usuarios y las discusiones están anidadas, algo similar a lo que serían los comentarios en los weblogs. Además, por lo general, los foros suelen ser de temas más diversos o amplios con una cantidad de contenido más variado y la posibilidad de personalizar a nivel usuario (no sólo a nivel dueño).
Un foro en Internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean conveniente.
Existen los Foros online y los Foros offline. Lo Foros online son aquellos en la cual se mantiene una comunicación constante. Los Foros offline son aquellos en los cuales se deja un comentario y los visitantes pueden dar su opinión al respecto.

Soportes para crear un foro en Internet


Son muchos los soportes disponibles para crear un foro en Internet. Por lo general están desarrollados en PHPPerlASP.NET o Java y funcionan con CGI ó Java. Los datos y la configuración se guardan, generalmente en una base de datos SQL o una serie de archivos de texto. Cada versión provee funciones o capacidades diferentes: los más básicos se limitan a los mensajes sólo con texto, los más avanzados facilitan la inclusión de multimedia, formato del texto, HTML y BBCode. A veces el soporte de los foros viene integrado con weblogs o algún otro sistema de administración de contenido. Algunos sistemas de foros son: phpBBvBulletinInvision power boardMyBBSMFYaBBIkonboardJavaBBy otros. Algunos CMS (del inglés content management system, sistema de administración de contenido ) como WordPressDrupal y Joomla incluyen sus propios foros o integran foros de otros sistemas, en Joomla se destaca Kunena por ejemplo.



Enemigos del correcto funcionamiento del foro



Los principales enemigos del correcto funcionamiento del foro y que un moderador debe controlar, son:
Spam: la publicación de mensajes no solicitados, generalmente publicitarios, de forma caótica o en contra de las reglas del foro.
Trolls: usuarios cuyo único interés es molestar a otros usuarios e interrumpir el correcto desempeño del foro, ya sea por no estar de acuerdo con su temática o simplemente por divertirse de ese modo.
Leechers: usuarios que solo desean aprovecharse.
Además los foros también pueden sufrir ataques de crackers y similares.
Arqueólogos: usuarios que se dedican a revivir post antiguos.
Chaters: usuarios que en foros, chats, y otros medios, escriben en un lenguaje corto, simplificando palabras al igual que en el SMS, o que intencionalmente no respetan laortografía, presentando una escritura poco comprensible por otros miembros del foro).
Fake: usuarios que se hacen pasar por otros miembros.
Usuarios títeres: usuarios que están inscritos en el foro dos o más veces, haciéndose pasar por diferentes miembros)pero los administradores pueden acabar con esto mirando periódicamente las IP de los usuarios.
Aunque no son enemigos, los newbies (recién llegados) pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del foro al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápido a la comunidad o por no leer o entender las reglas específicas que tiene el foro al que han ingresado recientemente. Su acogida dependerá de los usuarios y moderadores que tenga el foro. Igualmente pueden producir estos problemas usuarios más antiguos que producto de su conducta se les denomina lamer.
En foros implantados, también es posible la aparición de bullyers o el comportamiento como tales de algunos miembros nuevos o antiguos. Este comportamiento se detecta por su toma de partido inmediato en discusiones de miembros con prestigio. El bullyer reacciona con inusitada agresividad, frecuentemente insultando a una de las partes como mecanismo para intentar el acercamiento personal a una de las partes en conflicto. Con frecuencia este comportamiento degenera hasta convertirse en un auténtico maltratador psicológico, que mina la participación del usuario al que hostiga sistemáticamente cada vez que interviene. La actuación de los bullyers es contraria al principio democrático de funcionamiento de los foros y elimina la posibilidad de disentir y debatir. Hay que diferenciar este problema del de los trolles, ya que el resto de los usuarios se convierten en cómplices pasivos y es fundamental percibir al administrador de que puede estarse dando una de estas situaciones.


                                           wikis


Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.

Historia


El origen de los wiki está en la comunidad de patrones de diseño, cuyos integrantes los utilizaron para escribir patrones de programación. El primer WikiWikiWeb creado por Ward Cunningham, quien inventó y dio nombre al concepto wiki, y produjo la primera implementación de un servidor WikiWiki para el repositorio de patrones del Portland (Portland Pattern Repository) en 1995. En palabras del propio Cunningham, un wiki es «la base de datos en línea más simple que pueda funcionar» (the simplest online database that could possibly work).2 El wiki de Ward aún es uno de los sitios wiki más populares.
En enero de 2001, los fundadores del proyecto de enciclopedia NupediaJimbo Wales y Larry Sanger, decidieron utilizar un wiki como base para el proyecto de enciclopedia Wikipedia. Originalmente se usó el software UseMod, pero luego crearon un software propio,MediaWiki, que ha sido adoptado después por muchos otros wikis.
El wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia, seguida por varias otras versiones del proyecto. Los wikis ajenos a Wikipedia son mucho más pequeños y con menor participación de usuarios, generalmente debido al hecho de ser mucho más especializados. Es muy frecuente, por ejemplo, la creación de wikis para proveer de documentación a programas informáticos, especialmente los desarrollados en software libre

.

Ventajas


La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra «wiki» adopta todo su sentido. El «documento» de hipertexto resultante, denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce típicamente una comunidad de usuarios. Muchos de estos lugares son inmediatamente identificables por su particular uso de palabras en mayúsculas, o texto capitalizado - uso que consiste en poner en mayúsculas las iniciales de las palabras de una frase y eliminar los espacios entre ellas - como por ejemplo enEsteEsUnEjemplo. Esto convierte automáticamente a la frase en un enlace. Este wiki, en sus orígenes, se comportaba de esa manera, pero actualmente se respetan los espacios y sólo hace falta encerrar el título del enlace entre dos corchetes.
REDES SOCIALES
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad,parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.

Análisis de redes sociales

En el lenguaje cotidiano se ha utilizado libremente la idea de "red social" durante más de un siglo para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el internacional. En 1954, el antropólogo de la Escuela de Manchester J. A. Barnes comenzó a utilizar sistemáticamente el término para mostrar patrones de lazos, abarcando los conceptos tradicionalmente utilizados por los científicos sociales: grupos delimitados (p.e., tribus, familias) y categorías sociales (p.e., género, etnia). Académicos como S.D. Berkowitz, Stephen Borgatti, Ronald BurtKathleen CarleyMartin Everett, Katherine Faust, Linton Freeman,Mark Granovetter, David Knoke, David Krackhardt, Peter Marsden, Nicholas Mullins, Anatol Rapoport, Stanley Wasserman,Barry WellmanDouglas R. White y Harrison White expandieron el uso del análisis de redes sociales sistemático.1El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes)es como una metodología clave en las modernas Ciencias Sociales, entre las que se incluyen la sociología, la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, lasCiencias políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la sociolingüística. También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biología entre otras.
El análisis de redes sociales ha pasado de ser una metáfora sugerente para constituirse en un enfoque analítico y un paradigma, con sus principios teóricos, métodos de software para análisis de redes sociales y líneas de investigación propios. Los analistas estudian la influencia del todo en las partes y viceversa, el efecto producido por la acción selectiva de los individuos en la red; desde la estructura hasta la relación y el individuo, desde el comportamiento hasta la actitud. Como se ha dicho estos análisis se realizan bien en redes completas, donde los lazos son las relaciones específicas en una población definida, o bien en redes personales (también conocidas como redes egocéntricas, aunque no son exactamente equiparables), donde se estudian "comunidades personales".2 La distinción entre redes totales/completas y redes personales/egocéntricas depende mucho más de la capacidad del analista para recopilar los datos y la información. Es decir, para grupos tales como empresas, escuelas o sociedades con membrecía, el analista espera tener información completa sobre quien está en la red, siendo todos los participantes egos y alteri potenciales. Los estudios personales/egocéntricos son conducidos generalmente cuando las identidades o egos se conocen, pero no sus alteri. Estos estudios permiten a los egos aportar información sobre la identidad de sus alteri y no hay la expectativa de que los distintos egos o conjuntos de alteri estén vinculados con cada uno de los otros.
En el análisis de redes sociales, se distinguen varias tendencias analíticas:4Una red construida a partir de una bola de nieve se refiere a la idea de que los alteri son identificados en una encuesta por un conjunto de Egos iniciales (oleada cero) y estos mismos alteri se convierten en egos en la oleada 1 y nombran a otros alteri adicionales y así sucesivamente hasta que el porcentaje de alteri nuevos empieza a disminuir. Aunque hay varios límites logísticos en la conducción de estudios de bola de nieve, hay desarrollo recientes para examinar redes híbridas, según el cual egos en redes completas pueden nombrar a alteri que de otro modo no estarían identificados, posibilitando que éstos sean visibles para todos los egos de la red.3 La red híbrida, puede ser valiosa para examinar redes totales/completas sobre las que hay la expectativa de incluir actores importantes más allá de los identificados formalmente. Por ejemplo, los empleados de una compañía a menudo trabajan con consultores externos que son parte de una red que no pueden definir totalmente antes de la recolección de datos.
No se parte de la hipótesis de que los grupos son los bloques en la sociedad: el enfoque está abierto a estudiar sistemas sociales menos definidos, desde comunidades no locales, hasta enlaces a través de websites.
BLOG
Un blog (en español, sin comillas ni cursiva,1 también bitácora digitalcuaderno de bitácoraciberbitácoraciberdiario, o weblog 1 ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en labitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios.
El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (variados contenidos de todo tipo), etc.

[editar]Historia

Antes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como USENET, xrt listas de correo electrónico, y BBS.
En los años 90, los programas para crear foros de internet, como por ejemplo WebEx, posibilitaron conversaciones con hilos. Los hilos son mensajes que están relacionados con un tema del foro.

[editar]1994-2000

El blog moderno es una evolución de los diarios en línea, donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuese un diario íntimo pero dándole difusión en la red. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea. Justin Hall, quien escribió desde 1994 su blog personal, mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.2
También había otras formas de diarios en línea. Un ejemplo era el diario del programador de juegos John Carmack, publicado mediante el protocolo Finger.
Los sitios web, como los sitios corporativos y las páginas web personales, tenían y todavía tienen a menudo secciones sobre noticias o novedades, frecuentemente en la página principal, y clasificados por fecha. Uno de los primeros precursores de un blog fue el sitio web personal de Kibo, actualizado mediante USENET.
Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios web comunes. Sin embargo, la evolución de las herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica, hizo que el proceso de publicación pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no necesariamente a aquellos que tuvieran conocimientos técnicos. Últimamente, esto ha llevado a que en la actualidad existan diversos procedimientos para publicar blogs. Por ejemplo, el uso de algún tipo de software basado en navegador, es hoy en día un aspecto común del blogging.
Los blogs pueden ser construidos y almacenados usando servicios de alojamiento de blogs dedicados, o pueden ser concretados y accedidos mediante software genérico para blogs, como por ejemplo usando los productos Blogger o LiveJournal, o mediante servicios de alojamiento web corrientes.