Me presento en mi primer post acerca de la historia de Windows (la competencia de Linux y Mac entre otros… )Para empezar voy a hacer una pequeña introduccion de lo que es Windows
. Windows es una familia de sistemas operativos desarrollados y comercializados por Microsoft
. Existen versiones para hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles
. Una vez instalado contiene diversos programas que son muy utiles
. Internet Explorer
. Reproductor de Windows Media
. Windows Movie Maker
. Windows Mail
. Windows Messenger
. Windows Defender
. Desde hace muchos años es el sistema operativo más difundido y usado del mundo ya que la mayoria de los programas (gratuitos o no) se desarrollan en base a este
. Ahora paso a detallar su evolucion en sus distintas verciones desde las mas antiguas hasta las mas modernas :
# Windows 1.0: Aparecio en 1985 y fue la primera version con interfaz grafica . No permitia la contraposicion de ventanas unas con otras y tampoco poseeia papelera de reciclaje
# Windows 2.0: Apareció en 1987, y fue un poco más popular que la versión inicial. Se debe a las nuevas aplicaciones como es el Microsoft Exe y Microsoft Word
# Windows 3.0: Publicada en 1990 y se beneficio por las mejoradas capasidades graficas de esa epoca con el Microprocesador 80386 para trabajar en el modo “multitareas”
# OS/2: Es un sistema operativo de IBM que intentó suceder a DOS como sistema operativo de los PC. Se desarrolló inicialmente de manera conjunta entre Microsoft e IBM, hasta que la primera decidió seguir su camino con su Windows 3.0 e IBM se ocupó en solitario de OS/2.
# Windows 3.1 y Windows 3.11: Incluía diversas pequeñas mejoras a Windows 3.0, sobre todo el soporte multimedia. Más tarde Microsoft publicó el Windows 3.11que incluía controladores y protocolos mejorados para las comunicaciones en red
# Windows NT: Sinedo un Sistema Operativo nuevo contrajo muchos problemas como incompatibilidad en los Hardwares y los Softwares existentes y tambien necesitaba gran cantidad de recursos que estos solo tenian equipos grandes y caros y su interfaz grafica aun se bazaba en el Windows 3.1
# Windows 95: Aparece en 1995 . Aunque su interfaz todavía corría sobre MS-DOS tenía una instalación integrada que le hacía aparecer como un solo sistema operativo. Este windows incluia el soporte para la tecnología Plug&Play. La evolución de Internet y la potencia de los equipos dio lugar aque Intel yMicrosoft dominaran el panorama mundial con solvencia. Los fabricantes se volcaban a este sistema a la hora de sacar sus controladores para los dispositivos. Más adelante fue lanzada una versión con compatibilidad para USB en ordenadores de poca prestacion de Hardware
# Windows 98: El 25 de junio de 1998 llegó Windows 98, q este nuevo Sistema dio soporte a las nuevas tecnologias como DVD, AGP, FireWire, USB y la novedosa inclucion del explorador de internet en todas las ventanas
# Windows 98 Second Edition (SE): Salio al mercado a finales de 1998 donde su principal caracteristica era de compartir entre varios equipos una conexión a Internet a través de una sola línea telefónica
# Windows Millenium Edition (ME): Este sistema aprece en el 2000, que era una copia de Windows 98 con más aplicaciones añadidas fue un proyectorápido de un añoeso se notó mucho en la poca estabilidad de esta versiónso. Esta versión no traía unidad de proceso de 16 bits y se centró únicamente en la compatibilidad con nuevo hardware de 32 bits por ello sólo funcionaba correctamente con los equipos nuevos, en sintesis fue muy poco popular por sus continuos errores y muchas desventajas de uso, lo que hizo que los usuarios retomaran al Windows 98
# Windows 2000: Vio la luz este mismo año(2000).Es una nueva versión de Windows NT, muy útiil con una gran cantidad de servicios de red y admitía dispositivos Plug&Play que eran un problema para NT. A su ves se encontraban diferentes verciones: para trabajo (Windows 2000 profesional) y para servidores (Windows 2000 Server, Advanced Server, Datacenter Server). Entr sus principales mejoras se encuentran :
Almacenamiento:
.Soporte para FAT16, FAT32 y NTFS.
.Cifrado de ficheros (EFS).
.Servicio de indexación.
.Sistema de archivos distribuido (DFS)..Nuevo sistema de backup (ASR).
.Sistema de tolerancia a fallos (RAID) con discos dinámicos (software).
.Servicios nativos de Terminal Server.
Comunicaciones:
.Servicios de acceso remoto (RAS, VPN, RADIUS y Enrutamiento).
.Nueva versión de IIS con soporte para HTTP/1.1.Active Directory.
.Balanceo de carga (clustering)
.Servicios de instalación desatendida por red (RIS).
# Windows XP: Puesto en venta en 2001 en su versión Home y Professional. Incorpora una nueva interfaz y hace alarde de mayores capacidades multimedia. En el apartado multimedia, XP da un avance con la versión Media Center(2002-2005). Esta versión ofrece una interfaz de acceso fácil con todo lo relacionado con multimedia (TV, fotos, reproductor DVD, Internet…).
# Windows Server 2003: Sucesor de la familia de servidores de Microsoft a Windows 2000 Server. Vercion lansada en el año 2003 basandoce en el nucleo de Windows xp donde se le agregaron una serie de servicios y se le bloquearon caracteristicas para mejorar el rendimiento
# Windows Vista: Aparecio en el mercado principios del 2007. Windows Vista trae una nueva interfaz gráfica llamada Aero, que es una evolución de la interfaz gráfica denominada Luna de Windows XP. Este Sistema se caracterizo por su demora en salir al mercado cada ves era mas prolongada su salida
# Windows Server 2008: Al igual que su sucesor, Windows Server 2003, este se basa en Windows vista en su interfas Aero
# Windows 7: Es la siguiente versión de Windows actualmente en Beta, la cual es sucesora a Windows Vista.Según Microsoft, Windows 7 sera más seguro y rápido y necesitará menos recursos que Windows Vista.Se estima q este nuevo Sistema estara listo para finales del 2009
Bueno asi termino mi primer post acerca de los Windows y una pequeña historia de ellos, bueno espero q les guste mas adelante voy a seguir posteando mas cosas interesantes como los Windows sostenidos y descargas de los mismos o programas utiles o basicos bueno me despido chauuu!!
cuadro comparativo entre windows y linux
Cuadro comparativo ventajas y
desventajas
|
Windows
|
Linux
|
|
En
lo que se refiere a la administración de memoria, Windows NT 5.0 y sus sucesores
utilizan una técnica de paginación segmentada (clustered paging) y un liberador de memoria que se
utiliza una vez por segundo.
|
Unix,
en cambio, utiliza un algoritmo de paginación adaptable LRU (Least Recently
Used, menos utilizado frecuentemente) y el liberador de memoria se ejecuta
cuando es necesario.
|
|
|
Otras
de las formas en que Windows favorece la ejecución de un pequeño conjunto de
procesos básicos se evidencia en el hecho de que, internamente, su núcleo no
soporta múltiples hilos de ejecución. Esto impide que haya bloqueos entre los
hilos y favorece la eficiencia y el control de los procesos claves.
Similarmente,
la administración de memoria multiprocesador y el modulo de comunicación
entre procesos están muy integrados con el modulo de control para optimizar
el uso del limitado hardware de administración de memoria propio de
procesadores con la arquitectura x86.
|
En
contraste, el “approach” de Unix ha sido generalmente a favor de la creación
de procesos y el cambio de contextos entre tareas, lo que le hace perder
eficiencia a la hora de ejecutar procesos largos. Se ha favorecido la administración
de memoria en los sistemas multiprocesador con el costo de una mayor
complejidad en el hardware y también la independencia entre los hilos de
ejecución, lo que hace más difícil la comunicación entre ellos.
|
|
|
En Windows
NT 5.X, por, ejemplo el intervalo fijo de un segundo en el que se ejecuta la
rutina de balance de carga del sistema permite que un atacante con
acceso a nivel de aplicaciones pueda
inutilizar el kernel a voluntad. En forma similar, la división fija “50:50”de
espacio de memoria de 32 bits en NT 5.2 pueden provocar serias
incompatibilidades cuando algún futuro Service Pack agregue el soporte para
aplicaciones de 64 bits.
|
Unix,
por supuesto tiene sus propios problemas. Pero las comunidades de estos
sistemas (sobre todo las de Solaris y BSD) están investigando para
solucionarlos y a la vez acercar el núcleo del So mas y mas a las ideas
originales de diseño, algo que se comercialmente y prácticamente imposible de
hacer para Microsoft.
|
|
|
Windows es mas fácil
Windows en este momento continúa siendo el sistema operativo
más comercial lo cual se refleja en la disponibilidad de aplicaciones,
facilidad de mantenimiento así como soporte en el desarrollo de nuevas
aplicaciones, puntos que pueden ser cruciales en la elección de servidores
que corren aplicaciones Web.
Aplicaciones desarrolladas en menor tiempo
Fruto de la inversión realizada por Microsoft y aunado a una
comunidad de programadores cada vez más grande se ha logrado facilitar el
desarrollo de aplicaciones y sistemas que corran sobre servidores Windows lo
cual se ve reflejado en tiempos de desarrollo menores.
La curva de aprendizaje en el sistema Windows es mucho menor.
Es más costoso
Windows es más costoso debido a que es necesaria una frecuente
atención y monitoreo contra ataques de virus, hackers y errores de código,
instalación y actualización de parches y service packs.
|
Linux es mas seguro
Ya que la gran mayoría de los ataques de hackers son dirigidos
a servidores Windows al igual que los virus los cuales se enfocan
principalmente a servidores con éste sistema operativo.
La plataforma Linux es más robusta lo cual hace más difícil
que algún intruso pueda violar el sistema de seguridad de Linux.
Es más rápido
Al tener una plataforma más estable, esto favorece el
desempeño de aplicaciones de todo tipo tales como: bases de datos,
aplicaciones XML, multimedia, etc.
La eficiencia de su código fuente hace que la velocidad de las
aplicaciones Linux sean superiores a las que corren sobre Windows lo cual se
traduce en velocidad de su página.
Es más económico
Ya que requieren menor mantenimiento. En servidores El
software Linux así como también un sin número de aplicaciones son de código
abierto (gratuitos).
No requieren supervisión tan estrecha ni pagos de pólizas de
mantenimiento
|
|
|
Estos
sistemas son muy similares porque usan hardware similar para cumplir
objetivos similares.
Específicamente,
todos ellos actúan como interfaces entre el hardware y las aplicaciones del
usuario. La mayoría de ellos tiene tienen cuatro “capas”: la capa del usuario
se comunica con la de los servicios del SO, que utiliza los servicios del
kernel (núcleo) para acceder a los controladores del hardware. El
planificador (Schedule) controla los recursos del CPU y el administrador de
memoria hace lo mismo con la memoria. El sistema virtual de archivos abstrae
el hardware hacia una interfase de administración de archivos común para todas las aplicaciones. La interfase de
red administra los procesos de entrada/salida y el modulo de comunicación
entre procesos controla la mensajeria entre las tareas de ejecución.
Mirando
como estas ideas están implementadas, nos encontramos con que las filosofías
de diseño influyen como los desarrolladores toman cientos de pequeñas
decisiones. Debido a que estas filosofías
son diametralmente opuestas, “micro decisiones” “tienden a ir en direcciones opuestas y esa
es lo que diferencia a los sistemas Unix de los fabricados por Microsoft.
|
|
Se conoce como
software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un
sistema informático, comprende el conjunto de los componentes
lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados
hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las
aplicaciones informáticas; tales como el
procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el
software de sistema, tal como el
sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una
interfaz con el usuario.
El
anglicismo "software" es el más ampliamente difundido, especialmente en la
jerga técnica, el término sinónimo
"logical", derivado del término francés
"logiciel", es utilizado en países y zonas de habla francesa.
Definición de software
Existen varias definiciones similares aceptadas para software, pero probablemente la más formal sea la siguiente:
Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
Extraído del estándar 729 del
IEEE5
Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de computación en sus distintos estados:
código fuente,
binario o
ejecutable; también su documentación, los datos a procesar e incluso la información de usuario forman parte del software: es decir,
abarca todo lo intangible, todo lo «no físico» relacionado.
El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones (
programa) desde la
memoria de un dispositivo para controlar los cálculos fue introducido por
Charles Babbage como parte de su
máquina diferencial.
La teoría que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por
Alan Turing en su ensayo de 1936, «Los números computables», con una aplicación al problema de decisión.
clasificacion de tipos de sofware
si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:
- Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:
- Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:
- Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:
Aplicaciones mas usadas de software
Los 10 programas que siguen serían mi propuesta personal. ¿Qué programas añadirías? ¿cuáles eliminarías? ¿cuáles son, en tu opinión, las aplicaciones libres más utilizadas?
Ares es un programa GPL para el intercambio de archivos P2P que, lamentablemente, sólo cuenta con versiones para Windows, aunque en Linux se puede ejecutar mediante Wine, y también se puede utilizar un cliente compatible, como giFToxic.
Posiblemente sea la aplicación más utilizada entre el público general para la descarga de música (lo cuál no quiere decir que sea la mejor).
El dominio de las aplicaciones P2P entre el usuario medio me hace situar a eMule en el segundo puesto. eMule es una aplicación GPL para descarga de archivos a través de los protocolos eDonkey 2000 y Kademlia. Comenzó siendo una alternativa libre al programa eDonkey, pero con el tiempo se ha convertido en una de las aplicaciones P2P más populares.
En otros sistemas operativos existen varios clones y alternativas, como, por ejemplo,aMule.
El navegador libre por excelencia. Desde su primera versión en 2002, cuando aún se llamaba Phoenix, ha sido descargado cerca de 300 millones de veces, y ha sido galardonado con numerosos premios y galardones.
GNU/Linux es un sistema operativo para escritorio y servidor cuyo núcleo fue creado por Linus Torvalds, hace ya la friolera de 18 años, mientras estudiaba en la Universidad de Helsinki.
A lo largo de estos años, se ha convertido en una excelente alternativa a Windows, y ha conseguido el apoyo de numerosas empresas y administraciones públicas.
Apache es, con diferencia, el servidor web más utilizado del mercado. Es un servidor multiplataforma, especialmente utilizado en combinación con el sistema operativo GNU/Linux, el lenguaje de programación PHP y la base de datos libre MySQL, combinación a la que se conoce con las siglas LAMP.
jDownloader es una aplicación escrita en Java para la descarga de archivos desde páginas de alojamiento de archivos, como Rapidshare o Megaupload. Permite la descarga de archivos con o sin cuenta premium sin apenas intervención del usuario.
Uno de los reproductores de audio y vídeo más utilizados del mercado, sobre todo por su capacidad de reproducir gran cantidad de tipos de archivo sin necesidad de instalar códecs, ya que, como otros reproductores como GOM o MPlayer, estos ya vienen integrados con la aplicación.
Como ya comenté hace poco en Office gratis, estoy realmente convencido de que OpenOffice.org puede ser una alternativa real a la suite de ofimática de Microsoft: Microsoft Office.
Una de las características más importantes de esta aplicación es el uso del Formato de Documento Abierto (ODF), un formato estandarizado y libre, que cualquiera puede implementar.
GIMP, el programa de manipulación de imágenes de GNU, es la respuesta libre y gratuita a Photoshop. Es un programa multiplataforma que, aunque algunos consideran menos potente que la aplicación de Adobe, cuenta con características tan interesantes como la automatización de tareas a través del uso de scripts en Python o Perl.
Con poco más de 1 año de vida el navegador web de Google ha conseguido colarse en el décimo puesto del ranking. Es un navegador que, además de considerarse uno de los más veloces y con mejor rendimiento del mercado, introdujo también algunas novedades de lo más interesante, como el uso de sandboxes para las pestañas, de forma que ocurra en una pestaña no pueda afectar a lo que sucede en otra.