TABLEROS INTELIGENTES
Los TDI de INTECH infrared son los mejores en términos de costo beneficio para brindar una solución al aula para incrementar la participación de los alumnos, inspirar la enseñanza y ¡convertir las clases en una experiencia digital muy interesante!
¡Su mano hace la magia!
Los TDI de INTECH son táctiles y durables. Usted y sus alumnos podrán escribir y dibujar fácilmente con un dedo o culaquier objeto que no sea transparente. ¡No se preocupe de rayones! El software de los TDI de INTECH reconoce gestos manuales soportando varias funciones "multi-touch". Si cuenta con el nuevo WINDOWS 7 OS la experiencia será aún mejor.
¡Integra sin dificultad varios tipos de medios y archivos!
Todos los TDI de INTECH vienen con un software especial, con el que puede combinar todos los tipo de medios y archivos necesarios para los contenidos de su clase fácilmente. Escribir en videos, fotografías o en cualquier documento de MS Office y archivos pdf. Guarde y exporte sus anotaciones simplemente tocando los iconos de la barra de herramientas.
Características
Sensible al Tacto
Sensor infrarrojo extremadamente preciso se puede usar con la mano, una pluma o cualquier objeto no transparente.
Funciones "Multi-Touch"
Ricas Funciones Multi-Touch;
Ricas Funciones Multi-Touch;
Fotografías Zoom in/out;
Rotar fotografías;
Comenzar el Software con un toque;
Plumones Inteligentes
Tres plumones de colores ( negro, rojo, azul)
Tinta Digital
Utilice la pluma o sus dedos para escribir con tinta digital.
Elija el color y el estilo que quiera.
No necesita Disco Duro
Adoptando tecnología HID, el tablero no necesita un disco duro en la computadora.
No necesita fuente de energía externa
La computadora provee energía al PDI a través de un cable USB o un módulo inalámbrico.
Superficie Durable, contra rayones
Aún si llega a rayar el tablero, éste seguirá funcionando correctamente sin problemas.
Elimina Distorsión por Ángulo
Los TDI de INTECH pueden proporcionar una imagen precisa aún si el proyecto se encuentra en un ángulo muy agudo.
Función Auto-Diagnóstico
El tablero detecta automáticamente errores en sus módulos. Repararlo es muy sencillo.
Conexión sin Cables (Opcional)
Conecte el TDI a la computadora sin cables.
Bocinas integradas (Opcional)
Aplificador Especialmente diseñado para los PDI.
Extensor USB (Opcional)
Permite conexiones de hasta 30 metros de largo.
Soporte Móvil (Opcional)
Instale el TDI en un Soporte móvil con ruedas. Fácil de trasladar.
Wi-Fi
(/waɪfaɪ/; en algunos países hispanoparlantes /wɪfɪ/) es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con Wi-Fi, tales como: un ordenador personal, una consola de videojuegos, un smartphone o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso (o hotspot) tiene un alcance de unos 20 metros (65 pies) en interiores y al aire libre una distancia mayor. Pueden cubrir grandes áreas la superposición de múltiples puntos de acceso .
Wi-Fi es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la WECA: Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados a redes inalámbricas de área local.
BLOG
Un blog (en español, sin comillas ni cursiva,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog 1 ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en labitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
FOROS
Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado.
Historia
Son los descendientes modernos de los sistemas de noticias BBS (Bulletin Board System) y Usenet, muy populares en los años 1980 y 1990. Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web, invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en una discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador, quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentos, explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión.
Comparado con los wikis, no se pueden modificar los aportes de otros miembros a menos que se tengan ciertos permisos especiales como los asignados a moderadores o administradores. Por otro lado, en comparación con los weblogs, se diferencian en que los foros permiten una gran cantidad de usuarios y las discusiones están anidadas, algo similar a lo que serían los comentarios en los weblogs. Además, por lo general, los foros suelen ser de temas más diversos o amplios con una cantidad de contenido más variado y la posibilidad de personalizar a nivel usuario (no sólo a nivel dueño).
Un foro en Internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean conveniente.
Existen los Foros online y los Foros offline. Los Foros online son aquellos en la cual se mantiene una comunicación constante. Los Foros offline son aquellos en los cuales se deja un comentario y los visitantes pueden dar su opinión al respecto.
Wiki
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.
Red social
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad,parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos, e ideas de libre expresión. Puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso deRedes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.
AULAS INTELIGENTES
¡Es una solución educativa tecnólogica que brinda una experiencia única de aprendizaje!.Tambien puede decirce que es una solución educativa que revoluciona el método de enseñanza-aprendizaje , brindando una experiencia única en el aula; este innovador concepto educativo fué desarrollado por la empresa Edutec mediante un proceso de investigación, desarrollo y fundamentación, hasta la integración final de la solución.
Objetivo de un aula inteligente.
El objetivo del aula inteligente es la creación de un ambiente colaborativo, donde la tecnología enriquece el contenido académico de cada asignatura y permite al maestro-alumno establecer una amplia comunicación interactiva, que motivará a los alumnos hacia el estudio y mejorará su nivel académico. Los alumnos podrán desarrollarse bajo un nuevo entorno de aprendizaje, con prácticas dinámicas y efectivas.